Revista Este País No. 179, febrero 2006, México.
La ciudadanía es un concepto teórico y también una expresión práctica de los esquemas de organización social y política de cada etapa histórica en la vida de las naciones.
¿Cómo afectan los derechos de propiedad y sus modalidades a la ciudadanía y a su ejercicio concreto?
¿Qué delineó México tras la revolución, el reparto agrario, el ejido y la urbanización del siglo pasado?
Tras el fin del reparto agrario y la reforma al artículo 27 constitucional.
¿Qué podemos esperar de la ciudadanía rural, post-rural, semi-urbana y urbana?
¿Existen esas categorías?
Una breve reflexión sobre esos temas.
[ver el texto]
No hay comentarios:
Publicar un comentario